Después del Hygge es la palabra que más se ha repetido en los últimos meses «nesting», algunos le llaman el placer de no hacer nada y otros, el placer de disfrutar de tu hogar y el verano es una época perfecta para ello.
¿Qué es «nesting»?
Lo podríamos denominar como el tiempo que nos dedicamos a nosotros mismos, es el momento que nos alejamos de las preocupaciones y ocupaciones diarias, para hacer actividades relajantes y disfrutar de un momento a solas o en pareja.
Aunque desde los noventa se le conoce como «cocooning«, convertir tu casa en un nido seguro cuando el exterior se vuelve algo aterrador, término creado por Faith Popcorn (visionaria pop). Por lo que realmente no tendríamos que llamarlo «nesting» sino «cocooning«, pero así como la moda vuelve, hay términos que cambian.
Entiendiendo el cocooning, no como algo negativo en que el que debemos alejarnos de la sociedad y vivir aislados. Lo practicamos con la visión de disfrutar aquello que siempre hemos querido, nuestra independencia y espacio. Unos días a solas para conectar con tu verdadera esencia, que a veces, se pierde entre tanta tecnología y globalización.
Ideas para hacer «cocooning»
Hay actividades que puedes realizar en casa, que te ayudan a conectar con tus emociones y sentimientos, haciéndote una persona más empática que disfruta de los placeres sencillos de la vida.
Cocinar
Aunque no lo parezca, además de relajarte y activar tu lado creativo. Tomarte el tiempo para hacer ese plato favorito para disfrutar a solas o con tu pareja, aumenta la producción de endorfinas, hormona de la felicidad.
Cocinar también es una terapia contra la depresión, no solo porque permite un estado de relajación sino por el hecho de que te enfocas en alcanzar una meta. También te permite conectar con cada alimento, haciéndote más consciente de lo que vas a comer y generar a tu salud.
Leer
¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste de una lectura? Ese momento en que te preparas un café, té o limonada, te sientas en tu sofa y te abstraes de todo, poniendo tu atención solo en eso que estás leyendo.
Leer es una de las mejores cosas de la vida, no solo porque relaja sino también porque te inspira, te proporciona conocimiento y activa tu creativad.
Jardinería
Podar las plantas,regarlas, cambiarlas de maceteros y tener ese contacto con la naturaleza, ayuda a liberarte del estrés y el cansacio acumulado por el trabajo.
Siempre es bueno tener algunas plantas para decorar la casa, porque le aporta no solo color al hogar sino que, la hace más acogedora y alegre.
Decoración
Parte importante del «nesting» o «cocooning«, es la decoración debido a la influencia que genera en tu estado de ánimo. Si estás en una casa que no te gusta, desorganizada o sucia, lo menos que vas hacer es relajarte. Por lo que para disfrutar de tu hogar, lo primero que tendrás que hacer es convertirlo en un lugar del cual no quieras salir.
¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes cinco ideas para decorar tu hogar que te van ayudar a darle un toque de luminosidad y colorido para hacerla más acogedora. Ante todo, tienes que encontrar el estilo de decoración que mejor vaya contigo y tu casa, recuerda que lo principal es que te sientas feliz de estar en ella.
DIY
Hacer manualidades es algo que permite liberar las tensiones y activar tu parte más creativa. Sea que te gusta el bricolaje, tejer, pintar, vamos cualquier manualidad te beneficiará en tu estado de ánimo y en tu salud.
¿Te gustaría practicar el «nesting» este verano?