Se le llama decoración de estilo millennial no por el ahora popular «rosa millennial» sino, por el estilo de vida que lleva esta generación comprendida entre 1980 y 2000 . Exigentes, curiosos y emprendedores que buscan funcionalidad y practicidad ante todo, ¿eres de esta generación? (nosotros trambién ^ ^).
Te mostramos algunas claves para decorar tu hogar con el estilo millenial, es decir, reflejar tu estilo de vida en tu hogar.
Espacios con toques de naturaleza
Apuesta por las plantas para decorar en las diferentes estancias, para aportar luz y color. Si no tienes mucha idea de cual te puede venir bien, aquí tienes una selección de las mejores plantas para decorar.
Un toque de naturaleza siempre viene bien, porque ayuda a que no pierdas el contacto con el exterior y lo real, que muchas veces se pierde ante tanta tecnología y globalización.
Lugar de trabajo minimalista
Si trabajas desde casa, como la mayoría de esta generación (nosotros incluidos) necesitas un espacio grande y confortable. Si tienes poca tecnología inalámbrica, opta por soluciones decorativas que escondan el cableado, ya que esto le resta elegancia y este toque minimal que quieres lograr.
Aprovecha las estanterías para separar el espacio de trabajo de las zonas comunes, en esta estancia debe predominar la tranquilidad y luminosidad, apuesta por colores claros que inviten a ello, las tonalidades muy estridentes harán todo lo contrario y no te ayudarán a concentrarte.
Crear, reutilizar, reciclar
Todo sirve hasta que se demuestre lo contrario, aún no botes nada, esa mesa, silla o caja puede servirte para crear un mobiliario súper chulo y funcional. Además, el crear algo por ti mismo te dará mucha satisfacción.
Puedes aplicar un estilo de decoración slow, donde prima los materiales naturales como la madera, mimbre, ratán junto a telas de lino y algodón. Todos ellos, materiales que puedes reutilizar y reciclar para hacer diferentes mobiliarios o lencería de hogar como manteles, cortinas, etc.
Zonas comunes
La cocina y el salón son los espacios indicados para compartir con tus amigos, crea un espacio sin límites entre estas dos áreas y así podrás tener un espacio amplio y sin limitaciones, para organizar brunches y comidas.
La clave más importante, no olvides tu esencia, decora tus espacios según tu personalida y, si puedes recordártelo cada mañana con una frase aún mejor.
¿Eres un millennial? ¿Qué clave añadirías?