Ay que difícil es regresar de las vacaciones, después de estar unos días en la playa, en una tumbona con una piña colada y disfrutado del mar, la lectura y la puesta de sol. Menos mal que eso no nos ha pasado a nosotros ^ ^ y no sufrimos de síndrome post vacacional, porque hemos estado trabajando en los nuevos diseños para este último trimestre del año.
Regresamos con un post cargadito de contenido, con el que queremos mostrar cómo hacer una decoración vegana. Lo primero, que no es un estilo de decoración, porque puede emplearse con cualquiera de ellos sea minimalista o étnico. La base princial de estos espacios, es cumplir con el principio de quienes practican esta filosfía de vida y que no exista nada de origen aminal.
Sea que llevas un estilo de vida vegano y quieres ideas para decorar tus espacios o tienes curiosidad por saber cómo aplicar el veganismo a la decoración de interiores, estos tips pueden ayudarte.
QUÉ NO PUEDE HABER EN UNA DECORACIÓN VEGANA
Tan solo hay que cumplir una regla básica, nada que sea de origen animal. Aunque pienses que con tan solo no usar cuero tienes, hay mucho más como:
- La seda ( fibra natural formada por proteínas de diferentes animales como el gusano, mariposa, araña, etc)
- Lana (fibra natural que se obtiene de la cabra y la oveja aunque también, del conejo, llamas, alpacas)
- Cera de abeja
- Pelo animal
- Plumas
ELEMENTOS DE DECORACIÓN VEGANA
Lo ideal en un decorado vegano es que los materiales utilizados sean vegetales, ecológicos y reutilizables en cada espacio de diseño. A diferencia de lo que se pueda pensar, estos elementos los puedes conseguir fácilmente, solo es cuestión de fijarse bien en cómo han sido fabricados.
ALGODÓN
Fibra textil vegetal perfecta para edredones, sábanas, persianas y cojines, que reflejan un ambiente elegante y moderno. La mejor alternativa son los que provienen de la agricultura ecológica, que no ha sido modificados y son más naturales que otros.
YUTE
Procedente de una planta, es una fibra vegetal y excelente alternativa para reemplazar el cuero y la piel en las alfombras, además aporta cálidez y un toque rústico a la decoración. También es usado para crear tapices y otros elementos decorativos.
Es una pieza que desde esta primavera, se está haciendo muy popular en la decoración. Así que aunque no seas vegano, puedes emplearla en tus espacios para aportar un toque natural y diferente que le da su textura trenzada. Además, son biodegradables ¡puntos extras para el yute! Y el medio ambiente.
¿A qué está guapísima?
LINO
Otra fibra textil vegetal similar al algodón, con textura fresca que la hace la preferida del verano. Aunque se suele asociar a ropa, se puede encontrar una gran variedad de textiles para el hogar. Su mezcla sobria y elegante, crea espacios naturales de líneas depuradas.
MATERIALES SINTÉTICOS
Para los sofas u otro tipo de elementos, se puede usar el metacrilato, poliuretano. También reutilizar materiales como el pástico y el caucho. En realidad son muchos, la clave está en saber cómo han sido producidos, para confirmar que hay un respeto hacia el medio ambiente.
CERA VEGETAL
La cera vegetal, es una alternativa para seguir aromatizando el ambiente con olores frescos y suaves, sin tener que usar la cera proveniente de las abejas. La cera de soja es una de las favoritas para crear velas artesanalmente, aunque mejor las que tienen un certificado orgánico que son cultivadas de forma transgénica.
Pero si aún tienes dudas y curiosidad por ver una casa decorada con elementos veganos, pásate por el blog de Molly Tuttle lifestyle blogger que ha sido reconocida con el premio «Cruelty-Free Home of the Year’ Contest» de PETA.
¿Optarías por esta decoración aunque no seas vegano?
Hola.
Quería saber si conocía algún diseñador de interiores veganos.
Gracias.
¡Hola!
Disculpa la tardanza en responderte.
Decoradores de interiores veganos en sí no conozco, pero hay decoradores como por ejemplo YouDekor que realizan el proyecto de decoración personalizado, es decir, si quieres un espacio con decoración vegana ella te lo realiza. Es @youdekor y al chica se llama Silvana.
Aliana Alonso es Arquitecta enfocada en la sostenibilidad y hace proyectos en lo que está incluida la decoración, puede servirte de guía también. Es @aliana.alonso
Espero que te sirva de ayuda. Gracias por escribirnos.,