Crear composiciones para lograr un espacio OMG! no es tan complicado de conseguir si nos ponemos un poco creativos y, nos guiamos por reglas básicas como las que les compartimos a continuación.
LA REGLA DE LOS IMPARES
Es crear composiciones que contengan un número impar 3, 5, 7…Aunque el que más suele utilizarse es el de 3 elementos, tampoco vayamos a obsesionarnos como Jim Carrey en la película 23 que veía el número en todas partes. El porqué de esta regla es muy sencillo, las composiciones pares son más estáticas y pasan más desapercibidas, digámoslo de una forma más simple, son aburridas. En cambio, las composiciones realizadas con un número de objetos impar son más dinámicas y llamativas.
En este caso también cabe jugar con la el tamaño, altura y forma de los objetos. Imagina que tienes tres macetas, puedes colocar una de diferente tamaño, color y/o que las plantas sean distintas tanto en su especie como en su altura. En cuanto a las láminas o póster puedes jugar con la ubicación y sentido (vertical u horizontal) y por supuesto, el tamaño, juega con medidas 30×40, 40×50 y 50×70 con ello lograrás captar la atención hacia ese espacio en particular claro está, también influye el diseño de la lámina y los colores. Has de crear de una composición que atraiga, pero que tenga también una armonía entre ella
LA REGLA 60-30-10
Es un idea de proproción para utilizar los colores. Un 60% sería el color dominante y que suele aplicarse a las paredes, 30 % el color secundario que solemos utilizar para crear un contraste con el anterior y un 10% para los accesorios u elementos dentro de la decoración que darán ese punto llamativo con el que podemos jugar para crear un ambiente llamativo, diferente y atípico, pero sin caer en algo que desentone. En la foto de abajo puedes ver como el 60% sería el blanco, 30% el color mint (menta) y el 10% el violeta.
¿Conoces otra regla para tener un espacio diez?